En la sétima clase, entregamos los exámenes, lo cual fue un momento de tensión, ya que no se sabía si habíamos guardado bien los documentos y la incertidumbre de saber como nos fue. En esta misma clase vimos el tema de la pedagogía de la ternura, el cual terminó siendo muy diferente a lo que esperabamos. En realidad fue un tema interesante de conocer, y que considero tiene mucho campo de trabajo en comunidades y con niños. La sesión siguiente las compañeras presentaron sus temas correspondientes, todos muy buenos y con técnicas adecuadas de uso de cada tema para nuestro campo laboral. Se nos entregó los examenes, lo cual creo calmo mucho la tensión de todos en saber como había sido nuestro desempeño.
jueves, 30 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
Comentario: Sexta Sesión
La clase pasada trabajamos el tema de la tecnología en los contextos de educación. Definitiavamente todos llegamos a la conclusión de lo beneficiosa que es la tecnología, pero que a la vez es un recurso que esta ahí afuera para muy pocos del mundo. Hablamos del examen parcial el cual es un gran reto para todos, me parece, ya que la manera de presentarlo es algo que nunca antes hemos hecho y que nos llama a explotar nuestra creatividad. La clase trasncurrió de manera muy amena y tranquila, y se hablo de los temas de investigación y trabajos.
miércoles, 1 de julio de 2009
Contexto tecnológico para crecimiento cognitivo
Buscando información sobre el tema de la semana, me encontré varias cosas interesantes que me gustaría compartir. El primer hipervínculo nos habla de los proyectos de la Fundación Omar Dengo sobre la incorporación de tecnología en las escuelas de nuestro país.
El siguiente link nos habla de como aquí en Costa Rica quieren crear una educación inclusiva utilizando la tecnología.
Este artículo es una investigación del impacto que tiene la tecnología en los salones de clase, con los niños y con el maestro.
Tema de Investigacion, Trabajo Accion Comunitaria y Multimedia
He decidio unir mis trabajos, y crear uno solo en base a los tres. Mi tema de investigación es como los capacitadores en una empresa infunden motivación en sus empleados. Mi trabajo de acción comunitaria, se basa en que quiero trabajar en una empresa, con la persona encargada de dar las capacitaciones en como ella puede dar mas motivación para que las personas no abandonen el trabajo en el período de training. Esto se trata de un call center donde las personas llaman a hacer encuestas a Estados Unidos y en realidad hay mucho problema para que las personas no abandonen en el período de training. Lo que trabaje con ella, quedara en el trabajo multimedia, así como actividades extras para que ella trabaje la motivación.
Comentario: Quinta Sesión
Este día aprendimos mucho más de lo que creíamos que conocíamos sobre la solución de problemas y el pensamiento crítico. En realidad el tema de solución de conflictos lo abarcamos desde un punto muy fácil de comprender pero que se nos hizo difícil en el momento de concretar. Me parece que los puntos brindados por el profesor fueron muy provechosos ya que no solo nos ayudan en el área educativa, sino en terapia y en nuestra vida personal. Como punto extra me gustaría conocer más a fondo del método Tomatis, y conocer verdaderamente como es aplicado en el mundo y aquí en Costa Rica. Me parecío muy bueno el video de Zeitgeist, porque en realidad nos hizo poner en práctica nuestro pensamiento crítico en el aula.
lunes, 22 de junio de 2009
Articulo sobre Aprendizaje Colaborativo
Profe encontre este artículo y me pareció perfecto para usted. Se trata sobre el aprendizaje colaborativo y como el profesor es el responsable de que este se comienze a llevar a cabo. En realidad es muy bueno y me parece que es exactamente lo que usted está tratando de hacer con nosotros en la clase. Esta bueno el artículo y me pareció que usted lo podía disfrutar. Si todos pueden leanlo ya que nos enseña como debería de ser el proceso de aprendizaje.
Artículo
Artículo
Comentario: Cuarta Sesión
Lamentablemente no pude asistir a esta clase por lo que no podré comentar sobre la misma. Este día el tema a conversar fue sobre la metacognición, y si pueden leean el artículo que publique sobre el tema y el que era de motivación y metacognición, ya que son muy buenos y tienen temas sobre el aprendizaje excelentes.
miércoles, 10 de junio de 2009
Metacognición
Encontre un buen artículo sobre estrategias metacognitivas para adquirir un aprendizaje significativo. Me parece que está muy interesante y bueno, para los objetivos de la clase.
Haga click aquí
domingo, 7 de junio de 2009
Comentario: Tercera Sesión
La charla brindada por el Crai, estuvo muy buena y en realidad creo que nos enseño bastantes herramientas que desconocíamos que el Crai ofrece. En realidad, lástima que esto, no se nos brindo al principio de nuestra carrera, pero en realidad es algo que nos va a servir mucho para el resto de nuestra carrera profesional y va a ser de gran ayuda para este curso. Del mismo modo ese día aprendimos a utilizar Movie Maker, gracias a Francisco, lo cual será muy provechoso para nuestro proyecto Multimedia.
Este día no pudimos discutir mucho sobre el tema de la memoria y el aprendizaje, ya que en realidad no todos habíamos leído del tema, lo cual hizo la discusión muy corta y no provechosa. Como hablamos en clase la sugerencia para que esto no vuelva a ocurrir es que nos comprometamos a leer del tema de la semana y aparte que el profesor también nos traiga información que el considere valioso compartir, para que esta discusión sea no solo de los estudiantes sino que el profesor también aporte a la misma.
miércoles, 3 de junio de 2009
Comentario: Segunda Sesión
Hasta el momento toda la metodología que el profesor está utilizando para el curso me esta gustando muchísimo. El uso del blog, todas las herramientas tecnológicas que nos ha brindado, todos los tips de donde encontrar buena información y actualizada, c-maps, you tube, todo esto me parece que es muy útil tanto para el excelente funcionamiento de la clase como para nuestra vida profesional. Siento que se han aprendido grandes recursos del profesor. El orden en el que trabajamos todos los puntos del día esta muy bueno, y se hace muy enriquecedor poder debatir sobre nuestros temas de investigación juntos, ya que todos nos ayudamos al igual que con el tema de la semana. Esta semana que pasó se aprendío mucho de la teoría del filtro y atenuación, porque aunque despues de revisarla se hace conocida, no era algo que recordabamos y aparte le dimos muchos usos de los cuales antes no tenía conocimiento. En realidad, todavía no he encontrado ningún aspecto negativo con lo trabajado por lo cual no tengo que mencionar aquí.
Artículo Motivación y Metacognición
Me encontré un artículo muy bueno que habla de la relación de la motivación y la metacognición. Me pareció excelente, ya que no solo explica muy bien lo que es la metacognición, de la cual yo desconocía un poco, sino que combina muy bien como la motivación es parte fundamental de la metacognición. El artículo habla del aprendizaje, pero me parece que lo que dice lo podemos acoplar a muchas áreas de la vida. Espero que les guste!
Haga click aquí
Haga click aquí
miércoles, 27 de mayo de 2009
Tema de Investigación
Elegí como mi tema de investigación: la motivación como fortalecimiento cognitivo. Me gustaría enfocar el tema en el área laboral. La motivación es la que nos mueve hacía un objetivo y me gustaría ver como esta nos fortalece de manera cognitiva y también como estar motivados hace que mantengamos nuestro trabajo y lo hagamos de una mejor manera.
Comentario: Primera Sesion
En la primera sesión, vimos todo el trabajo que nos espera por el resto del cuatrimestre. Los temas de investigacion, todos son muy interesantes y lo que más me gusta es la manera como tenemos que presentarlos. Me parece que esta es una forma mucho más creativa, dinámica y diferente de aprender y de mantenernos interesados en lo que de verdad nos gusta. De igual forma la idea del blog, es una manera de trabajar diferente que no hemos experimentado hasta ahora, que nos permite aprender no solo de las opciones tan diversas que Internet tiene para nosotros como también, de los comentarios e investigaciones de los demás de una forma mucho más rápida y efectiva. En realidad, tenemos mucho trabajo por delante, ya que no solo esos dos proyectos tenemos, pero espero que todos los trabajos nos enseñen cosas nuevas y aprendamos no solo de nosotros mismos si no también de los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)